¡UN MUNDO DE EMOCIONES! SESIÓN Nº 33 TUTORÍA 1º


Sesiones de aprendizaje de tutoría Nº 33 titulado ¡UN MUNDO DE EMOCIONES! para el primer grado del nivel secundaria.

Sesión 33: ¡UN MUNDO DE EMOCIONES!

  1. I.                      APRENDIZAJE ESPERADO:

Dimensión  : Desarrollo Personal

Eje: Habilidades socioemocionales

¿Qué buscamos? Que los estudiantes identifiquen cómo se sienten y cómo quieren sentirse.

GRADO/SEC/CICLO

 

1°  “C”

VI

FECHA

DURACIÓN

2019

90

PROFESOR

AUGUSTO CASTRO CUYA

IE.”SMP” YAULI

MATERIALES

Hoja de trabajo: “Mi círculo de emociones” (ver Anexo 1), hoja de trabajo “Emociones mezcladas” (ver Anexo 2), lapiceros

Revisión de acuerdos: Tiempo 10’

Revisamos los acuerdos propuestos con los estudiantes, evaluamos los que ya vienen cumpliéndose y buscamos establecer nuevos acuerdos en función a los temas tratados.

           

 

Momentos

Actividades

PRESENTACIÓN

Motivación y exploración. 10 MIN.

Indicamos a los estudiantes lo siguiente:

Para comenzar voy a ir mencionando varias emociones y quiero que piensen cuáles de ellas han sentido hoy: alegría, tristeza, miedo, cólera, orgullo, vergüenza, culpa, frustración, ansiedad, orgullo, tranquilidad.

Mencione cada emoción y dé unos segundos para que puedan pensar si la han sentido hoy.

 

DESARROLLO

información y orientación. 50 MIN.

 

Mi círculo de emociones.

Recordemos lo que hemos hecho la última semana; seguramente hemos vivido situaciones que nos han producido diferentes emociones. Veamos la hoja de trabajo “Mi círculo de emociones” (ver Anexo 1). Allí, tienen primero un ejemplo del círculo de emociones de Didier, es decir, esas son las emociones que él sintió durante la última semana; observen y traten de comprender de qué se trata.

Para verificar que sus estudiantes hayan comprendido el círculo de emociones propongan las siguientes preguntas y escuchen algunas respuestas.

  • • ¿Cuál fue la emoción que más sintió Didier?

Respuesta sugerida: Miedo.

  • • ¿Cuál fue la emoción que menos sintió Didier?

Respuesta sugerida: Alegría.

Según las emociones que más sintió Didier, ¿ustedes pueden deducir que tuvo una

buena o una mala semana?

  • • De acuerdo a esas emociones, ¿qué se imaginan que le pudo pasar a Didier?

Respuestas posibles: Parece que Didier tuvo una mala semana, algo le pasó; podría ser que le fue muy mal en una exposición del colegio, quizás se le olvidó todo lo que tenía que decir entonces sintió miedo, vergüenza, tristeza, ansiedad. Pero también sintió algo de orgullo esa semana, quizás en otra cosa le fue bien.

Ahora, piensen en lo que ustedes han vivido esta semana y hagan su propio círculo de emociones.

Asigne unos minutos, para esta actividad. Una vez que todos hayan finalizado la actividad, puede pedir que uno o dos estudiantes compartan su círculo de emociones. Si ninguno quiere hacerlo, continúe con la siguiente actividad.

Emociones mezcladas.

Ahora, veamos en la hoja de trabajo “Emociones mezcladas” (ver Anexo 2) y leamos juntos la introducción.

Una vez finalizada la lectura, solicite a sus estudiantes que desarrollen la hoja de trabajo. Deles unos minutos para esto. Cuando todos hayan terminado, puede escuchar algunas respuestas; si dispone de poco tiempo, puede pedirles que identifiquen las emociones de solo dos situaciones.

Respuestas posibles:

  • • Situación 1: Tristeza, alegría, frustración o similares
  • • Situación 2: Cólera, desilusión, frustración o similares
  • • Situación 3: Ansiedad, alegría, miedo o similares
  • • Situación 4: Alegría, ansiedad, miedo o similares

CIERRE 20 MINUTOS

 

Para finalizar reflexione con el grupo sobre lo siguiente:

• ¿Por qué es importante identificar las emociones que sentimos?

Respuesta sugerida: El reconocimiento de nuestras emociones nos permite conocernos, identificar las situaciones que nos producen emociones agradables y desagradables. Es muy importante saber que hay emociones que debemos manejar y reconocerlas.

 • ¿Qué papel tienen las emociones en nuestras vidas?

Respuesta sugerida: Las emociones son una característica fundamental de los seres humanos, le ponen “color” a la vida, hacen que no todo sea igual. Nos alertan sobre situaciones que no están bien e incluso, sobre situaciones en las que nuestra vida está en algún riesgo.

Toma de decisiones. 10 min.

Promovemos que los estudiantes tomen en cuenta todas las emociones que van sintiendo y que son necesarias para la vida, incluso las que no los hacen sentir bien porque les permitirá conocer cómo manejarlas.

Después de la hora de tutoría

Pedimos a nuestros estudiantes que escriban en una hoja las emociones que han identificado en ellos y que describan brevemente cómo los ayudan a ser mejores personas.

 

Vº Bº Coordinador de Tutoría                               Sub Director                                   Prof. de Área

 

DIRECTOR

 

Anexo 1

Mi círculo de emociones

Ejemplo: El círculo de emociones de Didier.

 

 

 

 

Pinta de diferentes colores el casillero de cada emoción y asígnale un número del 1 al 8, donde 1 es la emoción más predominante y 8 es la emoción menos predominante.

Luego, usa el círculo para representar la proporción que ha ocupado cada emoción en tu vida esta última semana.

 

Anexo 2

Emociones mezcladas

Algunas situaciones nos pueden producir varias emociones al mismo tiempo. A continuación, encontrarás algunas situaciones en las que podría pasar esto. Escribe las emociones que experimentarías si te vieras ante las siguientes situaciones (abajo tienes una guía de emociones).

Situación 1: Competencia deportiva

Participas en una competencia deportiva, pierdes la competencia, pero la gana tu mejor amigo.

Sientes ______________________________________________________

Situación 2: Posible enamorado

Sientes que un compañero te gusta mucho y se comporta contigo de tal forma que te parece que podrían tener algo más que una amistad. Alguien te cuenta que esa persona ya tiene pareja.

Sientes________________________________________________________

Situación 3: La recuperación

Te está yendo mal en Comunicación. El profesor te da la oportunidad de hacer una exposición para intentar recuperar nota, te da el tema y la fecha en que tienes que hacer la presentación.

Sientes ________________________________________________________

Situación 4: El viaje

Se te presenta la oportunidad de hacer un viaje a otro país, pero deberás ir solo (sin familiares) en un avión durante varias horas.

Sientes ________________________________________________________

 

1,353 Vistas