Sesión de aprendizaje N° 1 Reencontrándonos y conociendo nuevos amigos 4° primaria 17 de marzo 2025


Modelo de una sesión de aprendizaje del área de Personal Social para el 4° grado de primaria, titulado: REENCONTRÁNDONOS Y CONOCIENDO NUEVOS AMIGOS, espro que te sirva como guía.

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01

1. DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa:

 

Grado:

Área:

Personal social

Fecha:

17 de marzo del 2025

Docente:

 

TITULO:

Reencontrándonos y conociendo  nuevos amigos.

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: 

Competencias y capacidades

Desempeños

Criterios de evaluación

Evidencia

Instr. de evaluación

Construye su identidad.

-Se valora a sí mismo.

-Autorregula sus emociones.

-Reflexiona y argumenta éticamente.

-   Relaciona sus diversas emociones (Vacaciones e inicio del año) con su comportamiento y el de sus compañeros; menciona las causas y consecuencias de estas y las regula mediante el uso de diferentes estrategias de autorregulación (ponerse en el lugar del otro, respiración y relajación).

-   Expresa como participar en los juegos.

-   Participa en los juegos que le permite el reencuentro con sus compañeras y compañeros.

-   Expresa con carteles de descripción, emociones de sus vacaciones y del primer día de clases.

Lista de cotejo.

Enfoque transversal

Valores

Actitudes

ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN

 

Solidaridad

Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles.

 

3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

Inicio: 15 min.

Motivación. Escuchan la canción “Volver a clase”

Saberes previos. Responden a preguntas: ¿Cómo se sintieron al escuchar y entonar la canción? ¿De qué se trata la canción? ¿Cómo se sienten al reencontrarse con sus compañeros y compañeras? ¿Qué sienten al conocer nuevos compañeros y compañeras?

Propósito de la sesión de aprendizaje: Hoy conocernos más en este año al reencontrarnos.

Normas de convivencia: Hablar en voz baja. Pedir la palabra antes de hablar. Ser puntual. Expresarse a través de un lenguaje educado. La higiene es fundamental. Levantar la mano para hablar. Cuidar y proteger los materiales de clase. Escuchar atentamente. Respetar a los demás.

Desarrollo: 60 min.

PROBLEMATIZACIÓN:

Se les cuenta que se les ha traído un juego que servirá para relajarnos y para hacerlos pasar un momento divertido.

Se muestra en un papelote el juego llamado “El cartero” para describir cómo es el juego y las reglas que se deberán

seguir para jugarlo.

EL CARTERO

En el juego tenemos al grupo que debe estar sentado en las sillas, además de una persona que es el cartero y que

dice quiénes se cambian de lugar.

El cartero mencionará una característica, y los que tienen esa característica se cambiarán de lugar con otro de los

niños o de las niñas que también se pararon.

En el momento en que todos se están cambiando de lugar, la persona que dio la indicación (el cartero) aprovechará

para ocupar un lugar, y la persona que quede sin sitio será el nuevo cartero o el encargado de decir una característica

para que se cambien de lugar.

Cuando el cartero diga: “Correo perdido”, todos cambiarán de lugar y empezarán nuevamente.

   El primero en ser el cartero será la docente, se ubicará en el centro de la circunferencia y mencionará las características.

   Después de realizar el juego la docente les realiza las siguientes preguntas ¿cómo se sintieron?, ¿fue sencillo de jugar? ¿las indicaciones dadas en el papelote fueron suficientes para comprender el juego?, ¿qué podríamos agregar a las indicaciones o instrucciones de juego para mejorarlo?, ¿el juego cumplió su objetivo, relajarnos y divertirnos?, ¿conocemos otros juegos?, ¿qué otros juegos o actividades podríamos hacer para divertirnos y conocernos mejor?, ¿para qué sirven los juegos?

ANÁLISIS DE INFORMACIÓN:

   Se organizan en equipos de cuatro integrantes a través de una dinámica de integración llamada los caramelos, se explica la dinámica.

LOS CARAMELOS

Se reparten los caramelos al azar (puede hacerse cuando recién empiezan a llegar) y se les pide que no lo coman

todavía. En el momento necesario se les pide que se reúnan con los que tienen el mismo color de envoltorio y trabajan

juntos.

   Luego de formar los equipos, se sientan en forma ordenada.

   Ya organizados en equipos acuerdan formas de presentarse en el aula y dar un saludo de bienvenida.

Buenos días compañeros y profesora: Me llamo ………………………………………………..y me da mucho gusto

empezar este nuevo año con ustedes.

   Se presentan en el aula luego de acordar en equipo su forma de saludo.

   Luego de presentarse, cada equipo de trabajo toma acuerdos para solucionar la pregunta problematizadora

   Brindamos unos minutos para que dialoguen en equipos acerca de las actividades que realizaron y las emociones  que vivenciaron durante sus vacaciones.

   Expresan como se sintieron en el tiempo de vacaciones y que extrañaban del colegio.

   Luego de compartir sus experiencias en equipos, escriben en papelógrafos una actividad relevante pasada en sus vacaciones.

Durante mis vacaciones yo…………………………………………………………………………..

   Presentan sus papelógrafos y exponen sus experiencias y comparten las emociones que sintieron.

ACUERDO O TOMA DE DECISIONES:

   Se les propone escribir en tarjetas las expectativas que tienen para este nuevo año escolar con sus compañeros y compañeras.

Este año espero……………………………………………………………………………….

   Presentan sus tarjetas y lo leen ante sus compañeros y compañera

   Se concluye con la siguiente reflexión:

Las vacaciones son necesarias porque nos permite descansar y prepararnos para enfrentar los

desafíos del año nuevo.

Cierre: 15

Metacognición: Reflexionan respondiendo las preguntas: ¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Para qué te servirá lo aprendido?

Reflexiones sobre el aprendizaje:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

 

 

 

 

 

----------------------------------------------------

Profesora de Aula.

 

LISTA DE COTEJO

Apellidos y nombres de los estudiantes

Criterios

Expresa como participar en los juegos.

Participa en los juegos que le permite el reencuentro con sus compañeras y compañeros.

 

SI

NO

SI

NO

SI

NO

1

 

 

 

 

 

 

 

2

 

 

 

 

 

 

 

3

 

 

 

 

 

 

 

4

 

 

 

 

 

 

 

5

 

 

 

 

 

 

 

6

 

 

 

 

 

 

 

7

 

 

 

 

 

 

 

8

 

 

 

 

 

 

 

9

 

 

 

 

 

 

 

10

 

 

 

 

 

 

 

11

 

 

 

 

 

 

 

12

 

 

 

 

 

 

 

13

 

 

 

 

 

 

 

14

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

69 Vistas