Sesión de aprendizaje N° 10 Personal Social 4° primaria 27 de marzo del 2025


Modelo de una sesión de aprendizaje del área de Personal Social del 4° del nivel primaria, espero que te sirva como guía.

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 10

DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa:

Docente:

Grado:

Fecha:27/03/2025

TÍTULO DE LA SESIÓN: ¿Qué son las normas de convivencia?

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

COMPETENCIA/

CAPACIDADES

DESEMPEÑOS

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común

-Interactúa con todas las personas.

-Construye normas y asume acuerdos y leyes.

-Maneja conflictos de manera constructiva.

-Delibera sobre asuntos públicos.

-Participa en acciones que promueven el bienestar común.

-Participa en la elaboración de acuerdos y normas de convivencia en el aula, y considera las propuestas de sus compañeros. Evalúa el cumplimiento de dichos acuerdos y normas, y propone cómo mejorarlo.

-Reflexiona normas de convivencia y propone otras en carteles o tarjetas.

 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

-Participa en la elaboración de normas de convivencia.

-Respeta las propuestas de sus compañeros.

-Evalúa el cumplimiento de dichos acuerdos.

ENFOQUES TRANSVERSALES Y VALORES

ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque de orientación al bien común.

Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles.

MATERIALES/ RECURSOS

Cartulina, hojas de colores, silicona, etc., lápiz y borrador, texto impreso con imágenes.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

Motivación. Se les pide que hoy vamos a realizar un Juego: “Superhéroes de la Convivencia”

Instrucciones:

Preparación: Se coloca las tarjetas con las normas de convivencia dentro del sombrero o caja.

Formación de Equipos: Se divide a los niños en pequeños grupos (pueden ser de 4 o 5 niños).

Explicación: Se explica que cada grupo va a ser un equipo de superhéroes y que su misión es demostrar cómo usar las

Normas de convivencia en situaciones de la vida cotidiana.

Sorteo: Un representante de cada grupo saca una tarjeta del sombrero. La tarjeta tendrá una norma de convivencia escrita.

Actuación: Cada grupo tendrá 2 minutos para pensar en una pequeña escena o actuación donde demuestren esa norma en

acción. Por ejemplo, si la tarjeta dice "Amabilidad", pueden actuar cómo ayudarían a un compañero que se siente triste.

Presentación: Cada grupo presenta su escena frente a los demás. Luego de cada presentación, los otros grupos adivinan

cuál fue la norma de convivencia que demostraron.

Premiación:  se Otorga estrellas o stickers a los grupos por su participación y creatividad. Asegúrate de destacar lo bien que

demostraron y entendieron la norma.

Saberes previos: ¿Cuál fue la norma que más te gusto del juego y por qué?¿ ¿Puedes pensar en una situación en la que

sería útil tener una nueva norma de convivencia en nuestra clase? ¿Cuál sería esa norma y cómo ayudaría a mejorar la

convivencia?

El propósito del día de hoy, establecer juntos las normas del aula para una convivencia democrática.

Recordamos las siguientes normas de convivencia: Levantar las manos si queremos participar. Respetamos la opiniónde

los demás. Tener sus materiales educativos. Seguir las indicaciones de la maestra(o). Escuchar al compañero mientras

habla. Participar con orden y respetar el turno de cada uno. Escuchar  a las personas  que están en uso de la palabra.

Respetar a mis compañeros y compañeras.

DESARROLLO

Problematización:

Los niños (as) recuerdan cómo ha sido la convivencia en el aula durante los primeros días del año.

Analizan sobre las dificultades que han tenido y por qué creen que se han dado las dificultades.

Completan un cuadro sobre las situaciones de dificultad y las posibles razones por las posibles razones por las que se dio la situación.

Situación de dificultad en la convivencia……………………………………….

Posibles razones por las que se dio la situación………………………………

En equipos de cuatro integrantes comparten las situaciones que han encontrado y sus posibles razones.

Identifican las situaciones más recurrentes que dificultan la convivencia y sus posibles causas se registra y se analiza cada situación.

Responden a las preguntas: ¿Cuál de estas situaciones ocurre más seguido? ¿Qué deberíamos hacer para evitar que siga sucediendo?

Se da a conocer la pregunta problematizadora: ¿Las normas o acuerdos del aula ayudará a mejorar cada una de las situaciones? ¿Qué pasa en un lugar donde no hay normas?

Análisis de Información.

Se sientan o ubican en forma de media luna.

Se les explica que ahora comenzarán a elegir las normas de convivencia que les ayude a superar las situaciones conflictivas y convivir mejor en el aula.

Para ello se les muestra un cartel o papelógrafo explicando que son las normas de convivencia. (Anexo 6)

Se escribe en papelógrafos las normas acordadas y las vuelven a leer para verificar que estén bien escritas y que se entienda.

Luego de acordar las normas se les pregunta: ¿Qué título le pondrían a las normas acordadas?

Se orienta a las propuestas de título dando algunas ideas: “Nuestros acuerdos del aula”. “Nuestros compromisos”, “Lo que debemos recordar”, “Así me siento bien”, etc.

TOMA DE DECISIONES

Cada equipo se encarga de escribir y decorar una de las normas en tiras de cartulina de colores diferentes. (Anexo 7)

Colocan o ubican las normas en un lugar visible del aula y transcriben a sus cuadernos de trabajo.

Al finalizar la sesión de trabajo se concluye con lo siguiente:

Las normas de convivencia del aula son de trabajo diario y formarán parte de los propósitos de cada día y serán evaluados constantemente para saber cómo vamos avanzando en nuestra mejor convivencia.

CIERRE

Metacognición: ¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Para qué te servirá lo aprendido?

Reflexión. - ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

 

 

 

 

---------------------------------------------------------

Profesora de Aula.

 

 

LISTA DE COTEJO

 

 

 

 

 

 

APELLIDOS Y NOMBRES

CRITERIOS

 

 

NECESITO MEJORAR

Participa en la elaboración de normas de convivencia.

Respeta las propuestas de sus compañeros.

Evalúa el cumplimiento de dichos acuerdos.

SI

NO

SI

NO

SI

NO

1

 

 

 

 

 

 

 

 

2

 

 

 

 

 

 

 

 

3

 

 

 

 

 

 

 

 

4

 

 

 

 

 

 

 

 

5

 

 

 

 

 

 

 

 

6

 

 

 

 

 

 

 

 

7

 

 

 

 

 

 

 

 

8

 

 

 

 

 

 

 

 

9

 

 

 

 

 

 

 

 

10

 

 

 

 

 

 

 

 

11

 

 

 

 

 

 

 

 

12

 

 

 

 

 

 

 

 

13

 

 

 

 

 

 

 

 

14

 

 

 

 

 

 

 

 

15

 

 

 

 

 

 

 

 

16

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

47 Vistas