Featured

Sesión de aprendizaje N° 16 primaria 1° CIENCIA Y TECNOLOGÍA 23 de noviembre del 2022


Modelo de una sesión de aprendizaje N° 13 del área de Ciencia y Tecnología del 1° grado de primaria, titulado "Indagaremos como se desplazan los animales", espero que te sirva como guía, se adjunta la lista de cotejo para su evaluación. 

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 16

DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa:

Docente:

Grado:

Fecha: 23/11/2022

TÍTULO DE LA SESIÓN: Indagaremos como se desplazan los animales.

ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

COMPETENCIA/

CAPACIDADES

DESEMPEÑOS

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

Describe las características y necesidades de los seres vivos. Ejemplo: El estudiante describe qué necesitan los seres vivos para vivir: alimentos, oxígeno, etc.

Expone las diferentes formas de desplazamiento de los animales.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

-Expone las difrerentes formas de desplazamineto.

-Describen como se trasladan los animales.

ENFOQUES

TRANSVERSALES

ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque de orientación al bien común.

Disposición a reconocer a que, ante situaciones de inicio diferentes, se requieren compensaciones a aquellos con mayores dificultades.

Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus circunstancias.

MATERIALES/ RECURSOS

Papelote, cuaderno, hojas de reúso o cuaderno, lápiz o lapicero, lápices de colores, borrador, tajador.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

Se presentan las   siguientes imágenes.

 

Responden las siguientes preguntas: ¿Cómo podemos clasificar a los animales? ¿Han observado cómo se desplazan ? ¿Todos se desplazan  de la misma forma?

Comunicamos el propósito de la sesión: Hoy indagaremos como se desplazan los animales.

Acuerdan norma de convivencia que practicarán durante la sesión.

DESARROLLO

Planteamiento del problema

-        ¿Cómo se desplazan los animales? ¿Todos los animales se desplazan de la misma forma?

Planteamiento de hipótesis

Ÿ  Se pide a cada estudiante que piense qué respuestas daría a estas preguntas.

Ÿ  Mientras piensan se pega en la pizarra las tiras de papelote que contienen las preguntas:

¿Cómo son los animales?

¿Cómo se desplazan?

¿Qué partes tiene su cuerpo?

 

 

 


En grupos responden las preguntas y escriben en papel bond de colores.

Ÿ  Un representante de cada grupo explica las respuestas grupales que han acordado,

Ÿ  Cuando terminan su presentación, se plantea las siguientes pregunta ¿podrían explicar por qué llegaron a esas respuestas?; ¿crees que tenían razón?, ¿por qué?

Elaboración del plan de indagación.- Se indica que las respuestas son diversas, por lo tanto, es necesario realizar algunas actividades que permitan comprobar cuáles son correctas.

Se pregunta a los niños y a las niñas: ¿qué podemos hacer para comprobar que las respuestas son las adecuadas?

Recojo de datos

Ÿ  Se indica que busquen en sus libros de ciencia información sobre el desplazamiento de los animales o caso contrario se les entrega la siguiente información

Ÿ  Luego realizan la siguiente experimentación:

¿Cómo clasificar a los animales de mi entorno?

Ÿ  Se indica que los niños pongan a exhibición en el animal que trajeron.

Ÿ  Invitamos a observar y clasificar los animales:

Aves

Mamíferos

Insectos

Gallina

Perro

Mariposa

pato

Gato

Hormiga

 

 

Gusanos

Materiales. - Lupa, cuaderno, lápiz, goma de borrar, cuatro estacas de madera y pita.

Procedimiento

1.       Forma un grupo de trabajo con cuatro compañeros o compañeras.

2.       Exploran en un rincón del patio de la escuela o del patio.  Acompáñense por una persona adulta.

3.       Claven las estacas en el lugar escogido, formando un cuadrado de un metro por lado y únanlas con la pila. Pidan ayuda a la persona adulta.

4.       Confeccionen una Iista con el nombre de los animales que encuentren en el interior de su cuadrado. Usen la lupa para observar animales pequeños.

5.       Anoten características de los animales observados que les ayuden a clasificarlos; por ejemplo, la forma de desplazarse (camina, corre, salta, vuela, repta).

Resultados y conclusiones

Registran su clasificación en una tabla como la siguiente. En este caso, se ejemplifica con la forma de desplazarse de los animales.

Análisis de datos o información

Ÿ  Se lee las respuestas iniciales con las nuevas respuestas después de leer el texto y comparan con la información obtenida.

Ÿ  Si la información recogida durante las actividades coincide con las hipótesis, puedes decirles que lograron demostrar lo que pensaban.

Estructuración del saber construido

Ÿ  Con los niños se elabora un organizador gráfico sobre el tema trabajado y, luego, se pide que lo copien en su cuaderno.

Evaluación y comunicación

Ÿ  Con los alumnos se elabora un organizador gráfico sobre el tema trabajado.

Resuelven fichas de aplicación.

CIERRE

Reflexionamos acerca de lo aprendido:

¿Cómo nos hemos sentido durante la sesión?

¿Qué hemos aprendido en esta sesión?

  ¿Para qué nos sirve lo aprendido?

Reflexión. - ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

 

 

Profesor de Aula.

 

LISTA DE COTEJO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

APELLIDOS Y NOMBRES

CRITERIOS

 

 

 

NECESITO MEJORAR

Expone las difrerentes formas de desplazamineto.

Describen como se trasladan los animales.

 

SI

NO

SI

NO

SI

NO

1

ATAYPOMA ESPINOZA, Abner Gael

 

 

 

 

 

 

 

2

ATAYPOMA ESPINOZA, Gavier

 

 

 

 

 

 

 

3

ATAYPOMA SOTACURO, Olinda

 

 

 

 

 

 

 

4

HUAMAN ICHPAS, Nineth Sheyla

 

 

 

 

 

 

 

5

ICHPAS LIZANA, Luis Emerson

 

 

 

 

 

 

 

6

LIZANA ICHPAS, Mayte Tatiana

 

 

 

 

 

 

 

7

LIZANA TAIPE, Anggie Luz

 

 

 

 

 

 

 

8

NOA LOAYZA, Deysi

 

 

 

 

 

 

 

9

PALOMINO TAYPE, Ruben

 

 

 

 

 

 

 

10

SALVATIERRA ORTIZ, Clara Angela

 

 

 

 

 

 

 

11

SALVATIERRA QUISPE, Jesus Anderson

 

 

 

 

 

 

 

12

SANCHEZ TAIPE, Yimi Antony

 

 

 

 

 

 

 

13

SOTO QUISPE, Kiara Pamela

 

 

 

 

 

 

 

14

TAIPE SEDANO, Yedlin Skot

 

 

 

 

 

 

 

15

TAYPE PALOMINO, James Hurtur

 

 

 

 

 

 

 

16

TAYPE PALOMINO, Jim Henry

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  Logrado          

              No logrado

 

 

834 Vistas