Planteamiento del problema
- ¿Cómo se desplazan los animales? ¿Todos los animales se desplazan de la misma forma?
Planteamiento de hipótesis
Se pide a cada estudiante que piense qué respuestas daría a estas preguntas.
Mientras piensan se pega en la pizarra las tiras de papelote que contienen las preguntas:
¿Qué partes tiene su cuerpo?
|
En grupos responden las preguntas y escriben en papel bond de colores.
Un representante de cada grupo explica las respuestas grupales que han acordado,
Cuando terminan su presentación, se plantea las siguientes pregunta ¿podrían explicar por qué llegaron a esas respuestas?; ¿crees que tenían razón?, ¿por qué?
Elaboración del plan de indagación.- Se indica que las respuestas son diversas, por lo tanto, es necesario realizar algunas actividades que permitan comprobar cuáles son correctas.
Se pregunta a los niños y a las niñas: ¿qué podemos hacer para comprobar que las respuestas son las adecuadas?
Recojo de datos
Se indica que busquen en sus libros de ciencia información sobre el desplazamiento de los animales o caso contrario se les entrega la siguiente información
Luego realizan la siguiente experimentación:
¿Cómo clasificar a los animales de mi entorno?
Se indica que los niños pongan a exhibición en el animal que trajeron.
Invitamos a observar y clasificar los animales:
Aves
|
Mamíferos
|
Insectos
|
Gallina
|
Perro
|
Mariposa
|
pato
|
Gato
|
Hormiga
|
|
|
Gusanos
|
Materiales. - Lupa, cuaderno, lápiz, goma de borrar, cuatro estacas de madera y pita.
Procedimiento
1. Forma un grupo de trabajo con cuatro compañeros o compañeras.
2. Exploran en un rincón del patio de la escuela o del patio. Acompáñense por una persona adulta.
3. Claven las estacas en el lugar escogido, formando un cuadrado de un metro por lado y únanlas con la pila. Pidan ayuda a la persona adulta.
4. Confeccionen una Iista con el nombre de los animales que encuentren en el interior de su cuadrado. Usen la lupa para observar animales pequeños.
5. Anoten características de los animales observados que les ayuden a clasificarlos; por ejemplo, la forma de desplazarse (camina, corre, salta, vuela, repta).
Resultados y conclusiones
Registran su clasificación en una tabla como la siguiente. En este caso, se ejemplifica con la forma de desplazarse de los animales.
Análisis de datos o información
Se lee las respuestas iniciales con las nuevas respuestas después de leer el texto y comparan con la información obtenida.
Si la información recogida durante las actividades coincide con las hipótesis, puedes decirles que lograron demostrar lo que pensaban.
Estructuración del saber construido
Con los niños se elabora un organizador gráfico sobre el tema trabajado y, luego, se pide que lo copien en su cuaderno.
Evaluación y comunicación
Con los alumnos se elabora un organizador gráfico sobre el tema trabajado.

Resuelven fichas de aplicación.
|
Es interesante la sesión