Featured

Sesión de aprendizaje N° 21 Primaria Comunicación 16 de abril del 2024


Modelo de una sesión aprendizaje N° 21 del área de comunicación para el 3° grado de primaria, espero que te sirva como guía.

 

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 21

DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa:

Docente:

Grado:

Fecha: 16-04-2024

TÍTULO DE LA SESIÓN: Escribiremos la descripción de un compañero.

ÁREA: COMUNICACIÓN

COMPETENCIA/

CAPACIDADES

DESEMPEÑOS

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

-Adecúa el texto a la situación comunicativa.

-Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.

-Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.

-Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.

-Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo, el destinatario y las características más co­munes del tipo textual. Distingue el registro formal del informal; para ello, recurre a su experiencia y a algunas fuentes de información complementaria.

-Escribe textos de forma coherente y co­hesionada. Ordena las ideas en torno a un tema y las desarrolla para ampliar la infor­mación, sin contradicciones, reiteraciones innecesarias o digresiones.

-Establece relaciones entre las ideas, como causa-efecto y secuencia, a través de algunos referentes y conectores. Incorpora un vocabulario que incluye sinónimos y algunos términos propios de los campos del saber.

 

Escritura de la descripción de  nuestros compañeros cómo son.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

-Propone con ayuda un plan de escritura para

organizar sus ideas.

-Escribe la descripción de como es el.

-Describe sus características y cualidades de sus

compañeros.

-Revisa el texto descriptivo.

 

ENFOQUES

TRANSVERSALES

ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque orientación al bien común.

Compartir bienes comunes, demostrar apoyo entre compañeros ante una situación de dificultad y comprender sus circunstancias.

MATERIALES/ RECURSOS

- Papelote, cuaderno, hojas de reúso o cuaderno, lápiz o lapicero, lápices de colores, borrador, tajador

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

Motivación. Recuerdan los textos que leyeron en la sesión anterior, la información que localizaron y los pasos que les permitieron identificarla.

Saberes previos. ¿qué haremos para saber a quién vamos a describir?, ¿cómo lo haremos?

Propósito de la sesión de aprendizaje: Hoy escribiremos la descripción de un compañero o compañera.

Normas de convivencia: Hablar en voz baja. Pedir la palabra antes de hablar. Ser puntual. Expresarse a través de un lenguaje educado. La higiene es fundamental. Levantar la mano para hablar. Cuidar y proteger los materiales de clase. Escuchar atentamente. Respetar a los demás.

DESARROLLO

 Se invita a leer el siguiente texto.

Se les explica lo siguiente

Las características físicas son observables; mientras que las cualidades no se ven, pero se manifiestan a través de nuestras acciones.

Leen los aspectos que se toman en cuenta en el texto “Soy Esperanza”

 

PLANIFICACIÓN. - Se orienta a los niños y a las niñas a definir el propósito del texto y a proponer el plan de escritura.

Completan el  siguiente  cuadro,  que  les  permitirá planificar su descripción.

¿Qué escribiremos?

¿Para qué escribiremos?

¿Quiénes lo leerán?

¿Cómo vamos a escribir?

La descripción de nuestros compañeros.

Para reconocer las cualidades y características de nuestros compañeros y conocernos más.

Todos los estudiantes del tercer grado y el profesor o la profesora.

Observando a nuestros compañeros.

Reconociendo sus cualidades y características.

Siguiendo un orden, de lo general a lo particular.

Se indica que piensen en cuántos párrafos podrán escribir, de qué podrían hablar en el primer  párrafo, qué información podrían añadir en el segundo párrafo, etc.

Organizan  las ideas generales que deberá tener cada párrafo

Primer parrafo

Presentación de la persona

Segundo parrafo

Características físicas

Tercer párrafo

Cualidades

Cuarto párrafo

Acciones para logra su meta

Se  presenta algunas palabras que se utilizan frecuentemente para describir las características físicas de una persona:

 

TEXTUALIZACIÓN. - Toman en cuenta lo que han planificado

Al escribir  en  el  primer  párrafo  (deben  empezar  presentando  al compañero o a la compañera); luego, que consideren lo planificado en el segundo párrafo (características físicas); y, finalmente, lo correspondiente al tercer párrafo (cualidades)

Escriben el primer borrador de la descripción.

REVISIÓN.- Proceden  a  la revisión del  primer  borrador o primera versión de tu texto.

Se les recuerda que el  propósito es escribir un texto describiendo las características físicas, las cualidades que reconocen en us  compañeros .

Aspectos para tener  en cuenta al escribir mi texto descriptivo

Lo hice

Aspectos que debo mejorar

El texto considera datos personales  (Nombre, edad, etc.)

 

 

Considera las cualidades que reconozco en mí

 

 

Menciona mi meta o reto, y las acciones a realizar para lograrlo

 

 

La imagen o fotografía representa a mi descripción

 

 

El título guarda relación con el texto

 

 

VERSIÓN FINAL DEL TEXTO

Escribe la versión final de tu texto en una hoja con las correcciones que hayas realizado.

Agrega las fotos o ilustraciones que te servirán de apoyo para el texto que has escrito.

CIERRE

Metacognición. ¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Para qué te servi lo aprendido?

Reflexiones sobre el aprendizaje:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

 

 

 

 

----------------------------------------------

Profesora de Aula.

 

 

LISTA DE COTEJO

APELLIDOS Y NOMBRES

CRITERIOS

 

 

NECESITO MEJORAR

-Propone con ayuda

un plan de escritura

para organizar

sus ideas.

Escribe la descripción de como es el.

 

Describe sus

características y

ualidades de sus

compañeros.

 

SI

NO

SI

NO

SI

NO

1

 

 

 

 

 

 

 

 

2

 

 

 

 

 

 

 

 

3

 

 

 

 

 

 

 

 

4

 

 

 

 

 

 

 

 

5

 

 

 

 

 

 

 

 

6

 

 

 

 

 

 

 

 

7

 

 

 

 

 

 

 

 

8

 

 

 

 

 

 

 

 

9

 

 

 

 

 

 

 

 

10

 

 

 

 

 

 

 

 

11

 

 

 

 

 

 

 

 

12

 

 

 

 

 

 

 

 

13

 

 

 

 

 

 

 

 

14

 

 

 

 

 

 

 

 

15

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Logrado          

  No logrado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

522 Vistas