Sesión de aprendizaje N° 34 secundaria 2 ° TUTORÍA 04 de diciembre del 2023


Modelo de una sesión de aprendizaje del área de tutoría, para el 2° grado de secundaria, espero que te sirva como guía.

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 34

I. DATOS PERSONALES

DOCENTE

CASTRO CUYA, Augusto

DURACIÓN

02 – HORAS

TEMA

“APRENDIENDO SOBRE LA SEXUALIDAD”

QUE BUSCAMOS

Las y los estudiantes reflexionan sobre las diferentes maneras de expresar la sexualidad en el curso de la vida.

DIMENSIÓN

Personal.

ÁREA

TUTORÍA

BIMESTRE

IV

GRADO

SECCIÓN

D

CICLO

VI

FECHA

04 de diciembre del 2023.

MATERIALES

Imágenes de niños, adolescentes/jóvenes y adultos   Lectura: “La sexualidad y sus diversas manifestaciones”

               

 

II. SECUENCIA DEL DESARROLLO DE ACTIVIDADES

INICIO 15’

Motivación. Iniciamos la sesión colocando en un lugar visible del aula imágenes relacionadas a diferentes expresiones de la sexualidad en el curso de la vida (ver anexo). Luego, invitamos a las y los estudiantes a observar las imágenes. Al término de ello se les pide que comenten qué observan en ellas. Se recoge sus reacciones y expresiones con respecto a lo que ven.  Tomamos nota de lo expresado para utilizarlo durante el desarrollo de la sesión.

Saberes previos: ¿Cómo se han sentido al observar las imágenes y escuchar los comentarios de sus compañeras y compañeros?

El propósito: Hoy, reflexionan sobre las diferentes maneras de expresar la sexualidad en el curso de la vida.

Recordamos las siguientes normas de convivencia: Ayudar a los compañeros en caso de así ser requerido. Hablar en voz baja. Pedir la palabra antes de hablar. Ser puntual. Expresarse a través de un lenguaje educado. La higiene es fundamental. Levantar la mano para hablar. Cuidar y proteger los materiales de clase.

DESARROLLO 60’

Información y orientación

A través de una dinámica conformamos 4 equipos mixtos, luego les entregamos la lectura “La sexualidad y sus diversas manifestaciones”. Al término de la misma, los equipos crearán una representación de mimo en la que expresen de manera vivencial la comprensión del tema desarrollado en la lectura.  Resalta los aspectos más relevantes expresados a través del mimo y con el apoyo de las ideas clave reflexiona sobre las diferentes expresiones de la sexualidad a lo largo del curso de la vida.

 

IDEAS FUERZA. La sexualidad es la capacidad de expresarse de manera integral, a través de expresiones de amor, afecto, contacto corporal y comunicación. Incluye aspectos biológicos, psicológicos y sociales. Se manifiesta de forma diferente en cada persona, dependiendo de su contexto social y cultural. Está presente en todas las etapas de la vida, desde que se nace hasta que se muere.  Cada persona va desarrollando formas particulares de expresar su sexualidad a lo largo de las distintas etapas de su vida. Por ejemplo, en la manera de hablar, de comportarse, de expresar sentimientos, en la forma cómo se cuida la apariencia personal, en el placer que generan ciertas sensaciones, actividades, intereses u obras artísticas o en el modo de relacionarse con las demás personas.   En la adolescencia, el desarrollo físico genera cambios en la expresión de la sexualidad. Al inicio, las y los adolescentes suelen retraerse en sí mismas o mismos y se muestran menos expresivas o expresivos con las personas de su entorno. Estos cambios hacen que la cercanía corporal pueda despertar ansiedades o temores. Sin embargo, conforme van desarrollando una imagen más clara de sí mismas o mismos y fortalecen su identidad, se da un mayor acercamiento con otras u otros adolescentes.   Es importante que las y los adolescentes desarrollen una visión afirmativa de la sexualidad. Asimismo, valoren la posibilidad de disfrutar de sus relaciones con las personas porque pueden expresar su sexualidad de múltiples maneras a través de expresiones de ternura y cariño, que crearán lazos afectivos con amigas o amigos.

CIERRE 15’

METACOGNICIÓN: ¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Para qué te servirá lo aprendido?

¿Qué entendemos por sexualidad?  ¿De qué manera se expresa la sexualidad?, ¿es igual en todos y todas las personas? ¿Entre qué edades se expresa la sexualidad?

Toma de decisiones: Luego de haber reflexionado sobre las diferentes maneras de expresar la sexualidad a lo largo de la vida, las y los estudiantes se comprometen a compartir con sus compañeros o compañeras las diversas maneras en que cada uno o una manifiesta su sexualidad.

DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA:

Se motiva a las y los estudiantes que en grupo elaboren unas viñetas sobre la “expresión de la sexualidad”. El trabajo consiste en armar a través de cuadros gráficos y representativos un instante o momento de la sesión trabajada.

 

 

 

-------------------------------------------

Prof. Augusto Castro Cuya

Hoja de práctica para desarrollar la sesión de aprendizaje.

150 Vistas