Sesión de aprendizaje N° 8 Dialogamos sobre nuestras habilidades y talentos 4° primaria 7 de abril 2


Modelo de una sesión de aprendizaje del área de comunicación, titulado: Dialogamos sobre nuestras habilidades y talentos. Para el 4° grado de primaria que se desarollará el día 7 de abril del 2025, espero que te sirva como guía.

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 08

DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa:

Docente:

Grado:

Fecha: 07-04-2025

TÍTULO DE LA SESIÓN: Dialogamos sobre nuestras habilidades y talentos.

ÁREA: COMUNICACIÓN

COMPETENCIA/

CAPACIDADES

DESEMPEÑOS

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Se comunica oralmente en su lengua materna.

-Obtiene información del texto oral.

- Infiere e interpreta información del texto oral.

-Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.

-Utiliza recursos no verbales y para verbales de forma estratégica.

-Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.

-Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.

-Adecúa su texto oral a la situación comu­nicativa, de acuerdo al propósito comuni­cativo, así como a las características más comunes del género discursivo.

-Distingue el registro formal del informal recurriendo a su experiencia y a algunas fuentes de informa­ción complementaria.

-Participa en diversos intercambios orales alternando roles de hablante y oyente, formulando preguntas, explicando sus respuestas y haciendo comentarios relevantes al tema. -Recurre a normas y modos de cortesía según el contexto sociocultural.

Dan a conocer los talentos y habilidades que tiene al participar en un dialogo.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

-Planifica como dialogar respecto a sus habilidades y talentos.

-Comparte que habilidades y talentos tiene. En un dialogo.

-Comparte opiniones sobre los talentos de sus compañeros.

ENFOQUES

TRANSVERSALES

ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES

ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN

Compartir bienes comunes, demostrar apoyo entre compañeros ante una situación de dificultad y comprender sus circunstancias.

MATERIALES/ RECURSOS

- Papelote, cuaderno, hojas de reúso o cuaderno, lápiz o lapicero, lápices de colores, borrador, tajador

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

Motivación.

Se presenta las siguientes imágenes y se les pide que lean los diálogos de cada imagen.

Saberes previos. ¿De qué trata cada diálogo?   ¿Qué les gusta hacer a cada niño?  ¿Será habilidades o talentos? ¿saben que es un talento? ¿Qué habilidades y talentos tienen?

Propósito de la sesión de aprendizaje: Hoy participarán en un diálogo para hablar sobre las habilidades y los talentos que tenemos.

Normas de convivencia: Hablar en voz baja. Pedir la palabra antes de hablar. Ser puntual. Expresarse a través de un lenguaje educado. La higiene es fundamental. Levantar la mano para hablar. Cuidar y proteger los materiales de clase. Escuchar atentamente. Respetar a los demás.

DESARROLLO

 Se les presenta la siguiente lectura “Todos tenemos talentos” se les pide que lo lean.

TODOS TENEMOS TALENTOS

Ana María observó a su hermana Isabel hacer un hermoso dibujo del paisaje que se veía desde su casa. Ana María estaba un poco desanimada porque no dibujaba tan bien como su hermana. Además, Isabel toca la guitarra y baila muy bien. Ana María pensó en todas las actividades que Isabel hace bien y se preguntó por qué ella no podía hacer lo mismo.

Un día, su maestra le pidió que diera un discurso por el Día de la Madre. Ella se preparó mucho y dio un buen discurso. El director la escuchó atentamente y le dijo lo mucho que lo había disfrutado y que la consideraba una niña talentosa.

Un sentimiento de satisfacción invadió a Ana María. Las palabras del director la ayudaron a descubrir algo especial acerca de sí misma.

Poco después de esa experiencia, ella descubrió que tenía otros talentos y cualidades: se dio cuenta de que puede hacer amigos fácilmente y de que cuenta chistes sin dificultad. A ella le gusta mucho leer y escribir, y, cuando iba a la escuela, prestaba atención a sus clases y era siempre respetuosa con sus maestros. Nunca había pensado que tenía esos talentos y cualidades, que eran diferentes a los de su hermana Isabel.

Ahora, Ana María necesita más oportunidades para desarrollar los talentos y las cualidades, que ha descubierto.

Se les realiza las siguientes preguntas referente al texto leído

¿Cuál es el problema de la historia presentada?

¿Quiénes son los personajes?

¿Cómo se resolvió el problema que tenía Ana María?

ANTES DEL DIÁLOGO:

Se planifica con los niños y niñas como dialogarán a cerca de sus talentos o habilidades y responden   las preguntas: ¿Sobre qué van a dialogar? ¿Para qué van a  dialogar?  ¿ A quiénes estará dirigido?

Se presenta las normas que deben tener en cuenta al dialogar para poder actuar como oyente y hablante:

Normas del buen hablante: Expresar en forma clara y sencilla. Mirar a las personas con las que se habla. Pronunciar correctamente las palabras. Utilizar un tono de voz adecuado. Permitir la participación de los oyentes. Evitar muletillas

Normas del buen oyente: Mirar los ojos del hablante. Tender a lo que dice. Respetar las ideas de los demás. Evitar interrumpir al hablante. No salirse del tema al intervenir.

Elaboran el concepto de talento y habilidades mediante lluvia de ideas:

 

El talento es el don de poder realizar algunas actividades de forma natural, que por alguna razón se nos da mejor que a los demás.

Habilidades son destrezas que una persona tiene para realizar varias acciones. Incluyen habilidades comunes, como caminar, y habilidades raras, como hacer un salto doble hacia atrás.

Diferenciación:

Explicar la diferencia entre ambos conceptos, resaltando que a veces un talento puede facilitar el desarrollo de una habilidad, y una habilidad practicada con pasión puede revelar un talento oculto. Poner ejemplos concretos (ej: talento para la música vs. habilidad para tocar un instrumento).

 

DURANTE EL DIÁLOGO:

Se pide a los niños y las niñas que recuerden cuál es su talento o habilidad que tienen para compartir.

Los estudiantes se concentran para recordar y ordenar sus ideas. Luego, de forma voluntaria, uno por uno, expresa que talento tienen cada uno.

Pedir a cada participante que elija uno o dos talentos o habilidades que les gustaría potenciar en el futuro cercano.

En sus hojas, deben escribir un plan de acción sencillo, respondiendo a las siguientes preguntas:

¿Qué talento o habilidad quiero desarrollar?

¿Qué acciones concretas voy a realizar para lograrlo?

¿Cuándo voy a empezar?

¿Qué recursos necesito?

¿Cómo voy a medir mi progreso?

Invitar a los participantes a compartir sus reflexiones con un compañero/a durante unos minutos. Esto puede ayudar a obtener diferentes perspectivas y reconocer talentos o habilidades que quizás no habían considerado.

DESPUÉS DEL DIÁLOGO

Se pide   que por grupo presenten los talentos que tienen sus integrantes y si les gustaría aprender otro talento,

El docente resalta algunas recomendaciones para desarrollar los talentos y habilidades.

-Dedicar tiempo y esfuerzo a la actividad.

-Participar en proyectos, voluntariados, desafíos.

-Tomar cursos, leer libros, asistir a talleres relacionados.

-Rodearse de personas que inspiren y apoyen: El entorno influye en el desarrollo.

-Ser paciente y perseverante: El desarrollo lleva tiempo y requiere superar obstáculos.

-Celebrar los logros: Reconocer el progreso y mantener la motivación.

Escuchan con atención a sus compañeros para evaluar si presentaron en orden sus ideas; cumplieron o no con los aspectos acordados para actuar como oyentes y hablantes.

Se comenta con los niños y las niñas lo importante que es conocer sobre sus talentos.

Como aplicación resuelven la siguiente actividad.

Dibújate en tu cuaderno y escribe tu nombre. A un lado de tu dibujo, escribe tus talentos y al otro lado, las oportunidades que necesitas para desarrollarlos.

 

CIERRE

Metacognición. ¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Para qué te servi lo aprendido?

Reflexiones sobre el aprendizaje:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

 

 

----------------------------------------------

Profesora de Aula.

 

LISTA DE COTEJO

APELLIDOS Y NOMBRES

CRITERIOS

 

 

NECESITO MEJORAR

Planifica como dialogar respecto a sus habilidades y talentos.

Comparte que habilidades y talentos tiene. En un dialogo

Comparte opiniones sobre los talentos de sus compañeros.

SI

NO

SI

NO

SI

NO

1

 

 

 

 

 

 

 

 

2

 

 

 

 

 

 

 

 

3

 

 

 

 

 

 

 

 

4

 

 

 

 

 

 

 

 

5

 

 

 

 

 

 

 

 

6

 

 

 

 

 

 

 

 

7

 

 

 

 

 

 

 

 

8

 

 

 

 

 

 

 

 

9

 

 

 

 

 

 

 

 

10

 

 

 

 

 

 

 

 

11

 

 

 

 

 

 

 

 

12

 

 

 

 

 

 

 

 

13

 

 

 

 

 

 

 

 

14

 

 

 

 

 

 

 

 

15

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  Logrado          

              No logrado

54 Vistas