Sesión de aprendizaje N°11 TUTORÍA 4° PRIMARIA 28 de marzo del 2025


Modelo de una sesión de aprendizaje del área de tutoría para el 4° de primaria, espero que te sirva como guía.

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 11

DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa:

Docente:

Grado:

Fecha: 28/03/2025

TÍTULO DE LA SESIÓN: Somos poderosos en equipo.

ÁREA: TUTORÍA

COMPETENCIA/

CAPACIDADES

DESEMPEÑOS

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Construye su identidad.

-Se valora a sí mismo.

-Autorregula sus emociones.

-Reflexiona y argumenta éticamente.

-Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez.

-Se relaciona con niñas y niños con igualdad y res-peto, reconoce que puede desarrollar diversas habilidades a partir de las experiencias vividas y realiza actividades que le permiten fortalecer sus relaciones de amistad.

-Reconocen situaciones del trabajo en equipo.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

-Se relacionan y reconocen que pueden desarrollar diversas actividades en equipo

ENFOQUES TRANSVERSALES Y VALORES

ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES

-Enfoque orientación al bien común.

Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles.

MATERIALES/ RECURSOS

-Colores -Copia de las lecturas.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

Motivación

En grupo clase. Se motiva con el siguiente mensaje:

Saberes previos: ¿Cómo nos relacionamos en el grupo?, ¿Tuviste dificultades al trabajar en equipo? ¿Cómo lo solucionaste?

El propósito del día de hoy es: Hoy tenemos un superpoder que es el dialogo en equipo.

Recordamos las siguientes normas de convivencia: Levantar las manos si queremos participar

Respetamos la opinión de los demás. Tener sus materiales educativos. Seguir las indicaciones de la maestra(o). Escuchar al compañero mientras habla.

DESARROLLO

Leen el cuento “La fuerza de la gacela”

LA FUERZA DE LA GACELA

Congolandia era una pacífica selva en la que convivían los más variados animales, hasta que un tigre carnívoro impuso el terror, el hambre y el silencio entre sus pacíficos habitantes.

El viejo rey León convocó a sus súbditos para buscar una solución a la terrible situación. Los más valientes y feroces de ellos decidieron hacer frente al enemigo, pero fracasaron en el intento. Pese al temor y a la duda sobre su capacidad, la gacela, que no tenía armas ni veneno con que atacar al tigre se le acercó y le habló...

Algo misterioso le dijo, porque el tigre, humilde y manso la siguió hasta Congolandia donde vive con todos sus habitantes hasta ahora.

 

Responden a las siguientes preguntas:

¿Cómo se vivía en Congolandia antes de que apareciera el tigre?

¿Cómo estaban los animales de Congolandia después de que el tigre llegó?

¿Qué hizo el rey de Congolandia para solucionar el problema con el tigre? ¿Dio resultado?

¿Qué les sucedió a los animales que decidieron hacer frente al tigre?

¿Qué animal logró resolver el problema? ¿Cómo lo hizo?

¿Cómo era la gacela? ¿Qué pensaban los demás animales de ella?

¿Qué piensas que le dijo? ¿Por qué el tigre habrá reaccionado así ante la gacela?

Escriben un compromiso de trabajo en equipo. Ejemplo:

 

 

 

 

Me comprometo a trabajar en equipo participando al dar ideas que puedan fortalecer el trabajo en equipo.

Recogemos las respuestas de las y los estudiantes y escriben en un papelote la idea fuerza.

 

IDEAS FUERZA.

En el trabajo en equipo es importante considerar la fuerza de las ideas para lograr un buen trabajo. En estas circunstancias, se debe escuchar y respetar las ideas de todos los  miembros del grupo o equipo de trabajo.

CIERRE

Metacognición: ¿Cómo se sintieron al compartir sus experiencias de vacaciones? ¿Cómo se sienten al retornar a la escuela?

DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORIA: Dibujan lo que más les gusto del cuento.

Reflexión. - ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

 

 

-----------------------------------------------------

Profesor de Aula.

 

 

 

LISTA DE COTEJO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

APELLIDOS Y NOMBRES

CRITERIOS

 

 

 

 

 

NECESITO MEJORAR

Se relacionan y reconocen que pueden desarrollar diversas actividades en equipo.

Escuchan y respetan las ideas de todos los  miembros del grupo o equipo de trabajo.

 

SI

NO

SI

NO

SI

NO

1

 

 

 

 

 

 

 

 

2

 

 

 

 

 

 

 

 

3

 

 

 

 

 

 

 

 

4

 

 

 

 

 

 

 

 

5

 

 

 

 

 

 

 

 

6

 

 

 

 

 

 

 

 

7

 

 

 

 

 

 

 

 

8

 

 

 

 

 

 

 

 

9

 

 

 

 

 

 

 

 

10

 

 

 

 

 

 

 

 

11

 

 

 

 

 

 

 

 

12

 

 

 

 

 

 

 

 

13

 

 

 

 

 

 

 

 

14

 

 

 

 

 

 

 

 

15

 

 

 

 

 

 

 

 

16

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

34 Vistas