Modelo de una sesión de aprendizaje del área de Comunicación que corresponde al 13 de marzo del 2024, titulado "Relatamos experiencias de nuestra vacaciones"
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 04
DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa:
Docente:
Grado: 2°
Fecha: 13-03-2024
TÍTULO DE LA SESIÓN: Relatamos experiencias de nuestras vacaciones.
ÁREA: COMUNICACIÓN |
||
COMPETENCIA/ CAPACIDADES |
DESEMPEÑOS |
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE |
Se comunica oralmente en su lengua materna. -Obtiene información del texto oral. -Infiere e interpreta información del texto oral. -Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. -Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. -Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. -Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. |
-Adecúa su texto oral a la situación comunicativa, de acuerdo al propósito comunicativo, así como a las características más comunes del género discursivo. -Distingue el registro formal del informal recurriendo a su experiencia y a algunas fuentes de información complementaria. -Expresa oralmente ideas y emociones en torno a un tema, y evita reiterar información innecesariamente. -Ordena dichas ideas y las desarrolla para ampliar la información. |
Cuenta una experiencia que le sucedió en vacaciones. |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
||
-Relata su experiencia de vacaciones con coherencia. -Escucha relatar a sus compañeros/as. -Ordena sus ideas para contar sobre sus vacaciones. |
||
ENFOQUES TRANSVERSALES |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
|
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN |
Compartir bienes comunes, demostrar apoyo entre compañeros ante una situación de dificultad y comprender sus circunstancias. |
|
MATERIALES/ RECURSOS |
||
- Papelote, cuaderno, hojas de reúso o cuaderno, lápiz o lapicero, lápices de colores, borrador, tajador |
||
MOMENTOS DE LA SESIÓN |
||
INICIO |
||
Motivación. Participan en una dinámica de presentación (La telaraña) en la que dirán su nombre. Se explica la dinámica. Saberes previos. ¿Cómo te sentiste al contar tus experiencias sobre tus vacaciones? Propósito de la sesión de aprendizaje: Hoy contaremos sus experiencias de lo que hicieron en sus vacaciones. Normas de convivencia: Hablar en voz baja. Pedir la palabra antes de hablar. Ser puntual. Expresarse a través de un lenguaje educado. La higiene es fundamental. Levantar la mano para hablar. Cuidar y proteger los materiales de clase. Escuchar atentamente. Respetar a los demás. |
||
DESARROLLO |
||
Escuchan le lectura de una experiencia de vacaciones. Responden a preguntas ¿Cuál es el título de la lectura y quién la narra? ¿Cómo fueron las vacaciones de Lupe? Según tu opinión, ¿qué fue lo más divertido que hizo Lupe en sus vacaciones? ANTES DE RELATAR LAS EXPERIENCIAS Se planifica con los niños y niñas como contaran sus experiencias, haciendo las siguientes preguntas. ¿Qué van a contar? ¿Para qué van a contar sus experiencias de vacaciones? ¿A quiénes contarán sus experiencias? Se presenta en un papelote los aspectos que deben tener en cuenta al relatar las experiencias para actuar como un buen oyente y hablante. Como hablante: Respondo a la pregunta. Expreso en voz alta y pronuncio con claridad. Sigo un orden en mi presentación. Como oyente: Presto atención a lo que presenta mi compañero. Si deseo preguntar levanto la mano y espero que mi compañero termine de explicar. Pregunto sobre aquellos aspectos que no entiendo o sobre los que tengo duda, para eso debo hablar con volumen de voz alto y claro. DURANTE EL RELATO DE EXPERIENCIAS Se pide a los niños y las niñas que cierren sus ojos para que seleccionen alguna experiencia de sus vacaciones que deseen compartir. Los estudiantes se concentran para recordar y ordenar sus experiencia en vacaciones . Luego, abren los ojos y de forma voluntaria, uno por uno, cuenta su experiencia. DESPUÉS DEL RELATO DE EXPERIENCIAS Se solicita que cada grupo presente lo que sus integrantes hicieron en vacaciones y lo que les gustaría aprender; asimismo, que escuchen con atención a sus compañeros para evaluar si presentaron en orden sus ideas; cumplieron o no con los aspectos acordados para actuar como oyentes y hablantes. Se comenta con los niños y las niñas lo importante que ha sido conocer sus experiencias en sus vacaciones. Como aplicación resuelven la siguiente actividad. Cada estudiante cuenta sus vacaciones y lo felicitan con palmadas.
|
||
CIERRE |
||
Metacognición. ¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Para qué te servirá lo aprendido? |
Reflexiones sobre el aprendizaje:
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
----------------------------------------------
Magdalena Vilcas Lacho.
Profesora de Aula.
LISTA DE COTEJO
N° |
APELLIDOS Y NOMBRES |
CRITERIOS |
NECESITO MEJORAR |
|||||
Relata su experiencia de vacaciones con coherencia. |
Escucha relatar a sus compañeros/as |
-Ordena sus ideas para contar sobre sus vacaciones. |
||||||
SI |
NO |
SI |
NO |
SI |
NO |
|||
1 |
ATAYPOMA ESPINOZA, Abner Gael |
|
|
|
|
|
|
|
2 |
ATAYPOMA ESPINOZA, Gavier |
|
|
|
|
|
|
|
3 |
ATAYPOMA SOTACURO, Olinda |
|
|
|
|
|
|
|
4 |
HUAMAN ICHPAS, Nineth Sheyla |
|
|
|
|
|
|
|
5 |
ICHPAS LIZANA, Luis Emerson |
|
|
|
|
|
|
|
6 |
LIZANA ICHPAS, Mayte Tatiana |
|
|
|
|
|
|
|
7 |
LIZANA TAIPE, Anggie Luz |
|
|
|
|
|
|
|
8 |
NOA LOAYZA, Deysi |
|
|
|
|
|
|
|
9 |
PALOMINO TAYPE, Ruben |
|
|
|
|
|
|
|
10 |
SALVATIERRA ORTIZ, Clara Angela |
|
|
|
|
|
|
|
11 |
SALVATIERRA QUISPE, Jesus Anderson |
|
|
|
|
|
|
|
12 |
SANCHEZ TAIPE, Yimi Antony |
|
|
|
|
|
|
|
13 |
SOTO QUISPE, Kiara Pamela |
|
|
|
|
|
|
|
14 |
TAIPE SEDANO, Yedlin Skot |
|
|
|
|
|
|
|
15 |
TAYPE PALOMINO, James Hurtur |
|
|
|
|
|
|
|
16 |
TAYPE PALOMINO, Jim Henry |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Logrado
No logrado