Modelo de una sesión de aprendizaje del área de educación física para el 4° grado de secundaria, titulado: Conociendo los hábitos perjudiciales para su organismo. Espero que te sirva como guía
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 06
TÍTULO DE LA SESIÓN |
Conociendo los hábitos perjudiciales para su organismo. (Consumo de comida rápida, alcohol, tabaco, drogas) |
I. DATOS INFORMATIVOS:
ÁREA |
Educación Física |
I.E. |
San Martín de Porres |
GRADO Y SECCIÓN |
4° ABCD |
DURACIÓN |
45’ |
DOCENTE |
Augusto Castro Cuya |
BIMESTRE |
I |
UNIDAD N° |
1 |
FECHA |
13 al 16 de mayo 2025 |
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES |
DESEMPEÑOS PRECISADOS (criterios de evaluación) |
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE |
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN |
||
Asume una vida saludable. Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene corporal y la salud. |
Comprende los efectos negativos que produce el abuso de la actividad física y el uso de sustancias utilizadas para evitar el cansancio e incrementar el rendimiento físico, evitando su consumo.
|
Elaboración de un afiche informativo sobre los efectos negativos de los hábitos perjudiciales en la salud. |
Lista de cotejo |
||
COMPETENCIAS TRANSVERSALES |
|||||
-Se desenvuelve en entorno virtuales generados por las TIC. -Genera su aprendizaje de manera autónoma. |
|||||
ENFOQUES TRANSVERSALES |
VALORES |
ACCIONES OBSERVABLES |
|||
ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
|
Responsabilidad
|
Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad. |
|||
MATERIALES/ RECURSOS |
|||||
Pizarra digital, papelógrafos, plumones, imágenes alusivas, material impreso (artículos, infografías), hojas A4 para trípticos o afiches. |
|||||
III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
INICIO: ( 10’) Motivación, recuperación de saberes previos, problematización y propósito de sesión |
Saludo. ACUERDOS DE CONVIVENCIA: Normas como respetar turnos de palabra y participar activamente. MOTIVACIÓN / INTERÉS / INCENTIVO: Mostrar videos sobre personas con enfermedades causadas por el tabaco, alcohol o drogas. Preguntar: ¿Qué observan? ¿Qué creen que causó estos problemas? SABERES PREVIOS: (Lo que ya se sabe). ¿Qué hábitos perjudiciales conocen? ¿Cómo afectan al organismo? PROBLEMATIZACIÓN: (Conflicto cognitivo) ¿Por qué los jóvenes consumen sustancias nocivas a pesar de conocer sus efectos? PROPÓSITO DE SESIÓN: (Qué: competencia; cómo: criterio y para qué: producto) Hoy identificarán los hábitos perjudiciales para la salud y promover alternativas saludables. |
DESARROLLO: ( 25’) Gestión y acompañamiento del desarrollo de las competencias |
Actividad 1: Exposición interactiva. Presentar un video/documental sobre los efectos del consumo de tabaco, alcohol, drogas y comida rápida. Dialogar sobre: -Consecuencias físicas y psicológicas. -Impacto en el rendimiento deportivo y académico. Actividad 2: Trabajo en equipo. -Dividir en grupos y asignar un hábito perjudicial a cada uno. -Elaborar un afiche informativo con: -Efectos negativos. -Alternativas saludables (ej. deporte, alimentación balanceada). Actividad 3: Socialización. -Cada grupo expone su afiche en 3 minutos. -El docente refuerza conceptos clave.
|
CIERRE: ( 10’) Evaluación |
Consolidación: Preguntas clave: ¿Por qué es importante evitar estos hábitos? Metacognición: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Les gusto?, ¿Cómo se sintieron?, ¿Cómo lo realizamos?, ¿Qué hicimos?, ¿Les gusto la clase? ¿Cómo puedo aplicar lo aprendido en mi vida diaria? Extensión: Investigar un caso real de superación (ej. deportista que venció una adicción). |
IV. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:
Ø ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
Ø ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO PARA CONOCER LOS HÁBITOS PERJUDICIALES PARA SU ORGANISMO.
Criterios |
Sí |
No |
Observaciones |
Identifica hábitos perjudiciales para la salud. |
|||
Explica consecuencias del consumo de sustancias nocivas. |
|||
Propone alternativas saludables en su afiche. |
|||
Participa activamente en el trabajo en equipo. |
|||
Respeta las opiniones de sus compañeros. |
ALUMNO…………………………………………………………………………………………………….FECHA:…………………
CALIFICATIVO |
C |
B |
A |
AD |
Rara vez asiste el con su uniforme completo de EF y descuida su aseo personal. |
Ocasionalmente asiste con su uniforme de EF correctamente y parcialmente cuida su aseo personal |
Cumple esporádicamente el correcto uso del uniforme de EF y aseo personal |
Cumple siempre con el correcto respeto y uso del uniforme de EF y aseo personal |
|
No presenta su tarea y realiza el trabajo en clases |
Presenta incompleto su tarea y realiza el trabajo en clases |
Cumple esporádicamente su tarea y realiza el trabajo en clases |
Cumple siempre su tarea y tiene buen hábito de estudio |
|
No cuenta con su material de trabajo y no participa en la clase de EF. |
Ocasionalmente trae su material de trabajo y participa en la clase de EF. |
Cumple esporádicamente con el material de trajo y participa en la clase de EF. |
Utiliza adecuadamente su material de trabajo y participa permanentemente en la clase de EF |
|
|
LOGRO |
_______________________________ _________________________
Docente del Área V° B°