Sesión de aprendizaje con desempeño, titulado: CON LOS AERÓBICOS MEJORO MIS CAPACIDADES FÍSICAS, del área de educación física del nivel secundaria 2º,
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05
DOCENTE |
CASTRO CUYA, Augusto |
I.E. |
“SMP” |
|||||
ÁREA |
EDUCACIÓN FÍSICA |
DURACIÓN |
3 horas |
FECHA |
||||
GRADO |
2° |
SECCIÓN |
“A, B, C” |
UNIDAD |
01 |
2019 |
||
TÍTULO DE LA SESIÓN |
Con los aeróbicos mejoro mis capacidades físicas. |
|||||||
APRENDIZAJES ESPERADOS |
||||||||
COMPETENCIAS |
CAPACIDADES |
INDICADORES DE DESEMPEÑO |
||||||
01. COMPETENCIA: “SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD”
|
• Comprende su cuerpo.
|
1.2. Coordina su cuerpo con seguridad y confianza al realizar diversos movimientos en diferentes situaciones y entornos.
|
||||||
• Se expresa corporalmente.
|
1.3. Realiza secuencias de movimientos y gestos corporales adaptando su cuerpo para manifestar sus emociones a partir del ritmo y la música de su región.
|
|||||||
SECUENCIA DIDÁCTICA |
TIEMPO |
|||||||
INICIO |
Recordando. - Los bailes aeróbicos, al ser una actividad física que desarrolla la resistencia aeróbica, además de la coordinación, la Flexibilidad, fuerza y velocidad, nos ayudarán a desarrollar los aprendizajes propuestos de manera divertida.
Dale la bienvenida a todos los estudiantes e inicia el diálogo acerca de las actividades que se realizarán. ¿Qué logramos con los aeróbicos la clase pasada? Con los aeróbicos logramos mejorar la resistencia a través de una coreografía que duró unos diez minutos continuos. Así como mejorar, en algunos casos, el tono muscular, la flexibilidad, la coordinación y la desinhibición del movimiento.
Recordamos el baile De manera voluntaria, solicita a uno de los grupos de la clase pasada que dirijan una coreografía que pusieron en práctica en la clase anterior. |
15’ |
||||||
DESARROLLO |
Coordinando los pies. Coloca la escalera de pasos en un espacio amplio e indica a los estudiantes que inicien con skipping simple (una pisada en cada cuadrante), skipping doble (pisada alternada), skipping laterales simples, skipping dobles alternados (el primer pie de apoyo es el más cercano a la escalera), skipping doble hacia atrás, skipping alternando tres pasos con la derecha y tres con la izquierda. Todas las combinaciones que se le ocurran al grupo.
¿Cómo crees que te ayude esta coordinación para el baile?
Bailando chachachá o salsa. Con los estudiantes ubicados en el campo, demuéstrales el paso del chachachá: abro con pierna derecha, junto al medio, abro con pierna izquierda cuatro pulsos. Cuatro pulsos alternando derecha al frente, junto, izquierda al frente. Luego demuéstrales la salsa: paso básico de salsa en el lugar, realizar lo mismo, pero con movimientos de brazos, paso cruzado de salsa por delante a un lado y al otro, pasillos al frente en el metatarso con movimientos de cadera y brazos en cuatro tiempos al frente y cuatro tiempos atrás, uno, dos, tres, rodilla alternando el movimiento, salsa con flexión de pierna al frente y atrás. ¿Qué les parece si combinamos los pasos de chachachá y salsa? Solicita a los estudiantes que agreguen otros pasos que respondan a la melodía de la música.
Creatividad con el step. Demuestra a los estudiantes cómo trabajar con el step: combinación de los pies en el suelo y en el step, pasos con izquierda y derecha, de manera alternada izquierda-derecha, subiendo rodilla, abriendo piernas, giros, pasos sobre el step. Combinación de brazos y piernas. Alternando subir y bajar del step. Ahora, selecciona a un grupo de estudiantes que se encargue de dirigir a la clase. Luego utiliza los pasos de salsa y chachachá que practicaron en la actividad anterior y los integramos con los ejercicios en el step.
¿Qué tal coordinas tus movimientos?
|
100’ |
||||||
CIERRE |
Bailando en el espejo. Agrupados en parejas, juegan al espejo. Uno de los estudiantes empieza a bailar con movimientos muy suaves, mientras que el otro compañero lo imita como si fuese un espejo. Luego de un rato hacen un cambio de roles.
Recuerda junto con los estudiantes las actividades que realizaron y cómo se toma el pulso, teniendo conciencia de las variaciones según la intensidad del trabajo. Felicita su desempeño durante las actividades del día y anímalos a hacer actividad física todos los días. Finalmente, concluye la clase con un caluroso: ¡hasta pronto! |
20’ |
||||||
MATERIALES |
Escaleras de pasos (tizas, cinta adhesiva para dibujarlas en el suelo) Steps USB de música Videos |
|
||||||