Sesión del área de comunicación, para el cuarto grado de primaria, esperemos que te sirva como guía.
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 14
I. DATOS INFORMATIVOS:
GRADO Y SECCIÓN |
4º |
FECHA |
2019 |
AREA |
COMUNICACIÓN |
DURACIÓN |
90 min. |
TRIMESTRE |
|||
DOCENTE RESPONABLE |
|||
TÍTULO DE LA SESIÓN |
|||
ESCRIBIMOS TEXTOS DRAMÁTICOS |
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
ÁREA |
COMPETENCIAS/ CAPACIDADES |
DESEMPEÑOS |
EVIDENCIAS DE APREND. |
INST. DE EVALUACIÓN |
COMUNICACIÓN |
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. -Adecúa el texto a la situación comunicativa. -Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. -Utiliza convenciones del lenguaje escrito deforma pertinente. -Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. |
-Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo, el destinatario y las características más comunes del tipo textual.
-Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema y las desarrolla para ampliar la información, sin contradicciones, reiteraciones innecesarias o digresiones. Establece relaciones entre las ideas, como adición, causa-efecto y consecuencia, a través de algunos referentes y conectores. -Incorpora un vocabulario que incluye sinónimos y algunos términos propios de los campos del saber. |
-Escribe un texto dramático de forma coherente. |
-Lista de cotejo |
ENFOQUES TRANSVERSALES |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
|||
Enfoque de derechos
|
Docentes y estudiantes participan en las actividades tratándose con respeto y procurando que los momentos compartidos sean una buena experiencia para todos. |
MATERIALES/RECURSOS
MATERIALES/RECURSOS |
Papelotes, plumones, cinta masking, cuaderno, texto y plumones de pizarra. |
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO (20 minutos) |
|||||||||||||||||||||||||||||
Leen un texto dramático. Se pregunta: ¿De qué trata? ¿A quién está dirigida? ¿Qué es un texto dramático? ¿Cómo escribo un texto dramático? Comunica a los estudiantes el propósito de la sesión: Escribimos un texto dramático Se acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que ayuden a trabajar y aprender mejor entre todos. |
|||||||||||||||||||||||||||||
DESARROLLO (50 minutos) |
|||||||||||||||||||||||||||||
Planificamos -Responden a las siguientes preguntas de planificación del texto.
-Se informan sobre ¿Cómo escribir textos dramáticos? ¿Qué pasos seguir? Textualizamos -Elaboran su primer borrador considerando del texto dramático. Considerando lo planificado. Revisan y reescriben el texto que escribieron con las siguientes preguntas:
|
|||||||||||||||||||||||||||||
CIERRE (20 minutos) |
|||||||||||||||||||||||||||||
-Se promueve la meta cognición sobre lo aprendido a través de estas preguntas: ¿Qué aprendieron? ¿Cómo se han sentido con relación a lo aprendido en esta sesión? ¿Consideran importante lo aprendido?, ¿por qué? ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Cómo lo solucionaron? ¿Para qué te sirve lo aprendido? |
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
------------------------------------------------------
AUGUSTO CUYA CURI
PROF. DE 4º ¨A¨